
Marzo de 1991 era el inicio de las actividades de la Fundación Producir Conservando pensando en poder realizar aportes referidos a la posibilidad de intensificación Sustentable de la Agricultura en Argentina. La producción total 1990/91 fue muy cerca de 40 millones de Tn sobre 21 mill de Has sembradas.
Los cambios tecnológicos de los 30 últimos años permitieron un incremento sustancial de la Producción Agrícola y un crecimiento también del área sembrada ya que las actividades Ganaderas extensivas se desplazaron a zonas algo más marginales.
La actual campaña 2020/2021 con cerca de 37 mill de Has sembradas alcanzará seguramente una producción de 128-130 mill de Tn. Este enorme salto productivo también lo ha sido en los ingresos de divisas por exportaciones, alcanzando en este año seguramente el récord de 34 mil millones de dólares.
Mucho se ha crecido en otras actividades y en algunas economías regionales en estos 30 años, aunque es evidente si miramos detenidamente los últimos 10 años un estancamiento y/o crecimiento muy errático de muchas actividades productivas.
Desde 1980 a hoy, el país crece a un ritmo del 0,4% anual frente al 3% promedio de los países emergentes y un 1,8% de los países desarrollados.
Es evidente que las condiciones macroeconómicas no han sido las mejores y no logramos salir de nuestros repetidos errores en los últimos años y con ello las inversiones, la generación de nuevos empleos y la tan necesaria y urgente disminución de la pobreza, siguen siendo nuestras asignaturas pendientes.
El potencial productivo de toda la Cadena Agroindustrial en Argentina es enorme y podemos sin dudas en los próximos años crecer sostenidamente. Es necesario fijar un rumbo de país, consensuar objetivos y políticas macroeconómicas que reflejen nuevas y estables reglas de juego de largo plazo.
Solo de esta forma podremos cubrir las tres patas centrales de la sustentabilidad del país de la que todos hablan pero pocos entienden y es la sustentabilidad económica, social y ambiental.
Desde la Fundación Producir Conservando hemos aportado en los últimos años a las mejoras en sustentabilidad ambiental que hoy tenemos y trabajaremos incansablemente los próximos años para aportar en el logro de la sustentabilidad económica y social para el país.
Te invitamos a navegar algunos de los hitos recorridos durante estas últimas tres decádas juntos: