top of page

Cuando el Dato lo derriba todo.


Nuestra Cadena Agroindustrial, la fuerza productiva más importante del país integrada por los eslabones de la producción, comercialización, provisión de insumos, servicios, industrialización y transporte, aporta mucho más de lo que supone la mayoría. Veamos DATOS, para luego OPINAR.


En un contexto de país de continuo debate sobre responsabilidades, aportes, roles, compromisos… parece muy necesario –y oportuno- mostrar DATOS, sin más vueltas.

En una cultura chicanera, ambigua, relativista, plagada de opinólogos o avezados panelistas dispuestos al show mediático, la ESTADÍSTICA es el mejor derribante posible.

Desde nuestra Fundación, seguiremos de forma sostenida promoviendo INFORMACIÓN OBJETIVA Y DOCUMENTADA, que aporta certezas y material para construir una opinión formada y con respaldo.

Para expresar de forma compacta y contundente el enorme aporte de la Cadena Agroindustrial, ofrecemos algunos datos oficiales, indiscutibles.




  • 16/18% del PBI Argentino

  • 35/36 % del Empleo Formal directo e indirecto

  • 55/60% del Ingreso de divisas por Exportaciones

  • 45/50% de los recursos tributarios totales del Estado Argentino

  • 10/12% de las Importaciones totales

  • 25 mil millones de U$ promedio de 5 años de saldo Comercial Neto (Export-Import) = Ingreso Neto de divisas.

  • 7 de cada 8 dólares del saldo comercial en Argentina se originan en las cadenas de Cereales y Oleaginosos, Carnes y Pesca.

  • Entre 2001/2021 se aportaron como Derechos de Exportación solo en el complejo granario 119 mil millones de U$A.

  • 2020/2021 las exportaciones del complejo granario fueron Récord, 38 mil millones de U$A

  • En 2021, 7 de 10 de los más importantes complejos exportadores son de la CAI

  • En Octubre del 2021 el productor Argentino solo recibió entre el 35 y 45% del precio Internacional por su Soja, Maíz y Trigo. El resto fueron impuestos, gastos Fobing y control de cambios.

bottom of page